Vero, la "nueva" red social que pretende hacerse un hueco entre las grandes

Post de las categorías tutoriales, marketing digital, social media y tutoriales. Tiempo de lectura aproximado: 6 minutos.6

página en desktop de Vero

En el post de hoy quería hablarte de Vero, una nueva red social que, según algunos, dará mucho que hablar en un futuro. La puedes encontrar en https://www.vero.co/ aunque lo mejor es que te bajes la app, que es como funciona realmente, bien sea del Apple Store o del Play Store.

Te pongo el “nueva” en el título entre comillas porqué, como puedes apreciar en esta parte de su web, hace días que publicaron sus “bases”. Aquí la página que data del 2015. https://www.vero.co/press-release/2015/7/28/press-release

Cuando entras en su página web, ya te lo dicen: “We want Vero to enhance your life, not detract from it”. Ese es su posicionamiento. Si les creemos y tomamos “enhance” por mejorar, están hablando de mejorarnos la vida. Esto lo hacen, por ejemplo, mostrándote un gráfico para saber a diario cuanto tiempo gastamos dentro de la app.

Su idea es que descubras lo que quieras, veas y accedas al contenido que quieras y que colecciones lo que quieras, puedes crear colecciones tanto de libros, películas, imágenes, etc.

Todavía está en fase Beta y se nota, a veces se cuelga y va lenta, y otras veces se interrumpe el proceso directamente (yo buscaba gente en Tàrrega) y se  sale de la app directamente, error bestia donde los haya. Si quieren que evolucione necesitan implementarla mucho todavía a nivel informático.

perfiil
Proceso de Registro

El proceso de registro es el mismo que en otras redes. Correo electrónico, datos personales y contraseña. Nada nuevo.

Será de pago

O eso nos dicen. Nadie sabe si eso es simplemente un gancho para que la gente se la descargue o finalmente cobrarán por ello. Personalmente no lo veo sabiendo que otras redes facilitan por lo menos la opción freemium.

Video-tutoriales

Dentro del perfil y si pulsamos encima del interrogante (?), aparecen unos videotutoriales donde te explican como puedes publicar contenido, acerca de las colecciones, etc. Me parece muy interesante y práctico, no he visto esta opción en otras redes sociales y lo hace todo mucho más llevadero para quien no esté acostumbrado al manejo de este tipo de apps.

La Interface

La interface de la app es agradable, sobrio, pero elegante y de fácil navegación por todas sus opciones. En tu tablero de control introduces tu foto o AVATAR, una descripción que puede contener links clicables (te hablo de ello en otro post sobre Linktree y como crear hipervínculos en Instagram). Esta red social sí te permite añadir links que se puedan clicar y llevar a la gente a tu página web, blog, etc.

Contenido

Se puede subir todo tipo de contenido, desde fotos, vídeos, texto, links y todo funciona mediante hashtags. A parte de esto, puedes recomendar, puntuar o preguntar por música, libros, películas, lugares, etc. Y agregar todo el contenido interesante para ti en una colección. Todo lo que publicas lo puedes compartir en Facebook i Twitter.

colecciones

Configuración

Sus opciones de configuración tanto de cuenta, privacidad e información de uso son bastante básicas. Puedes permitir seguidores, solicitudes de contacto, permitir o no las notificaciones y hay una parte de compra e información de pago, donde puedes añadir una tarjeta y dirección de envío. Entiendo que debe ser su futuro modelo de negocio.

¿Su mayor problema?

Pues que ahora mismo no encuentras ni al tato cuando buscas gente, no hay casi nadie. Entiendo que si la red social va a más ya crecerá, pero ahora mismo cuesta encontrar una cara conocida.

Si te registras no olvides agregarme, usuario Marketing A-Mida.

Ya ves, una más de las más de 900 redes sociales que existen. Te agradeceré que me des feedback si te agregas un perfil en Vero. ¿Cómo ves su futuro?

Gracias por leerme. Si el post ha sido de tu interés, te agradeceré que lo compartas. También te invito a suscribirte al blog y recibir las últimas novedades una vez al mes.

Muchas gracias y estamos en contacto.

Suscríbete al blog
Comparte esta entrada
Otros artículos del blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *