Google My Business y como puede ayudarte el SEO LOCAL

Post de las categorías tutoriales, marketing digital y tutoriales. Tiempo de lectura aproximado: 9 minutos.

En la entrada de hoy quería hablarte de Google My Business o Google Mi Negocio en español relacionándolo con el concepto SEO LOCAL (del que te hablaré más abajo). Mi negocio es la plataforma o aplicación que tiene Google para permitirte situar tu negocio, establecimiento o empresa a la vista de todos. Existen estadísticas en cuanto a motores de búsqueda como la de Stat Counter que hablan de una cuota de mercado de más del 91% de predominancia de Google respecto otros motores. Más de 9 de cada 10 búsquedas utilizan Google, aplastante. En España, más del 95%, lo puedes ver en esta parte del estudio. Si hablamos del tipo de buscador más utilizado, Chrome (de Google como no) se lleva el mayor porcentaje, aunque ya es sólo del 57%, si te interesa puedes consultar el estudio. Estamos bajo el yugo de Google nos guste o no, es su dictadura y si quieres estar visible debes conocer y actuar en base a sus reglas.

Desde hace ya algún tiempo, lo que antes era Google Places y la página de empresa de Google+, Google ha decidido unificarlo todo a través de Google Mi Negocio, todo en el mismo sitio. Olvídate del resto. Un camino para posicionarlos a todos.

Hoy en día, si se habla de últimas tendencias, se dice que Google es local o hasta que el Seo es local y por tanto las estrategias de marketing deben ser locales. Y para ser local, debemos aparecer. Pues bien, Google nos facilita una plataforma para aparecer llamada Mi Negocio. A través de ella, puedes posicionarte con tu dirección en Google Maps, explicar la categoría o tipología de actividad de tu negocio, horario, si prestas servicios en el domicilio de tus clientes, etc.

gráfico google maps
resultados de carnicería en Tàrrega

La clasificación en local de los resultados de búsqueda viene determinada en función de la Relevancia, la Distancia y la Importancia que Google da a tu empresa. Tienes más en como mejorar la clasificación local en Google.

VENTAJA DE GOOGLE MI NEGOCIO: es gratuito, y recuerda: if it’s free, it’s good! Además, para lo bueno o para lo malo enlaza con varios servicios de Google, como Adwords para cruzar las campañas y estadísticas, Analytics, Google+, etc).

Para crear una ficha para tu negocio en Google Mi Negocio, vete a la página inicial de Google Mi Negocio y sigue el proceso. El interface va cambiando, pero es siempre intuitivo y no tiene mucha complicación. Deberás indicar el nombre de tu negocio, dirección (si la tienes, sino como mínimo área geográfica), descripción de la actividad del mismo, horario y horario especial en festivos, página web, categoría del negocio y un largo etcétera. Si tienes un e-commerce sólo tienes que indicar que entregas productos y servicios a tus clientes y a que distancia o código postal.

Si tienes una franquicia con varias ubicaciones, podrás subir todas las ubicaciones mediante la opción “crear un grupo de ubicaciones”, en una hoja de Excel rellenarás los campos que Google te pide. Lo he hecho, lleva su tiempo, pero es práctico ya que tienes todas las ubicaciones creadas de un tirón.

Cuando finalices el proceso, se te pedirá verificar la ficha. Y esto es lo más rudimentario de todo. Normalmente (alguna vez permite llamada o sms), Google te envía una postal por correo ordinario con un código. Debes esperar a recibir la postal (ellos hablan de 13 días, pero normalmente la recibes antes). Introduces el código y ya está, ficha verificada. Una vez verificada la ficha, ya será visible tanto en búsquedas como en Google Maps, y podrás realizar publicaciones y tus clientes subir reseñas.

postal de google my business

CONSEJOS:

  • Completa tu ficha exhaustivamente con toda la información que te pide Google.
  • Imprescindible subir fotos actuales y cambiar/actualizar las que tienes de tanto en cuanto.
  • Pídeles a tus clientes que hagan reseñas de tu ficha de negocio, ayuda al posicionamiento y Google valora los más puntuados y los comentarios positivos.
  • Entiendo que ya tienes sitio web, pero como verás Mi Negocio te permite crear una minipágina web básica. Si no la tienes, usa este servicio.
  • Utiliza la posibilidad de hacer publicaciones mediante fotos, vídeos, etc para comunicar en relación a promociones, cambios de producto, eventos especiales,… En definitiva, «mueve tu ficha».
  • Publica en Google+ para enfatizar las acciones en Mi Negocio.
  • Vincula las cuentas de Google Analytics y de Adwords con Mi Negocio para tener más información relacionada con tu ficha.
  • Consulta las estadísticas que te facilita Google Mi Negocio y las acciones que los clientes realizan.
  • Consulta las fichas de tu competencia para ver como están hechas, lo que comunican, lo que publican, etc. Siempre puede ayudarte e inspirarte con alguna idea útil.
  • Visualiza tu ficha tanto vía resultado de búsqueda como en Google Maps para asegurarte que se ve bien y que transmite lo que tu pretendes.
acciones de tus clientes en google mi negocio

Como has podido ver, tu estrategia de marketing pasa por Google lo quieras o no. Posiciónate mediante Google My Business y aprovecha el SEO LOCAL.

Gracias por leerme. Si el post ha sido de tu interés, te agradeceré que lo compartas. También te invito a suscribirte al blog y recibir las últimas novedades una vez al mes.

Muchas gracias y estamos en contacto.

Suscríbete al blog
Comparte esta entrada
Otros artículos del blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *