Como ocultar a alguien tus stories en Instagram
En este artículo te hablo de como ocultar a alguien tus stories en Instagram. De hecho, existen 3 formas de ocultar stories en Instagram.
Estos días estoy leyendo y escuchando que se van a crear una gran cantidad de tiendas online para facilitar al comercio tradicional el hecho de poder vender a través del canal online. Como ejemplo, puedes leer este artículo de la revista Eshow Magazine hablando sobre esta temática. Pero, ¿sabes que te digo? Que no necesitas un e-commerce para vender por internet.
Las agencias de marketing digital están lanzando ofertas, servicios de consultoría y todo tipo de productos dirigidos a captar al comercio local más tradicional, el offline diríamos, que se ha visto afectado por el Coronavirus con un derrumbe de sus ventas. No seré yo quien critique a las agencias de marketing, que como todo hijo de vecino deben ganarse su pan, pero quería reflexionar acerca de si es lo que realmente necesita el comercio local.
¿Crees que a la mayor parte de las tiendas físicas les hace falta esta plataforma e-commerce? ¿Todo negocio tradicional necesita de una tienda online, o lo que precisa simplemente es aumentar su presencia digital para incrementar audiencia, clientes y al final sus ventas?
Dale clic a la sección que te interese visitar en el índice de contenidos.
Creo que simplificamos demasiado hablando de e-commerce, de tienda online o de vender por internet, y más ahora que las tiendas físicas están cerradas y que para vender, les puede parecer que necesitan la plataforma e-commerce.
Un e-commerce se puede traducir como comercio electrónico, sería la comercialización de productos o servicios a través de internet. Estamos hablando de comerciar de forma online.
¿Cuáles son los principales tipos de e-commerce que hay según su la naturaleza de sus transacciones?
Existen para mi 4 razones fundamentales:
La mayoría de negocios físicos no necesitan de una tienda online para vender. Ni tienen el tiempo para gestionarla ni conocen la tecnología ni tienen suficiente gente para que les enseñe ni se la pueden permitir.
En cambio, sí deben tener presencia digital. ¿Y qué entendemos por tener presencial digital? Pues para mi es utilizar las tecnologías digitales adecuadas para cada realidad de negocio con el objetivo de darte a conocer a tu audiencia. En ningún caso estar en todo, básicamente en aquello que puedas permitirte, que te sea útil y que puedas actualizar, y que pueda servir a los clientes para que lleguen a ti.
Eso quiere decir avanzar hacia una digitalización útil y adaptada a la dimensión del comercio. El pequeño comercio no necesita de grandes plataformas, centrémonos en:
Actualiza el perfil de instagram, de facebook, postea a menuda, publica stories, utiliza los gifs y los efectos. Eso gusta a la gente y ayuda a resaltar cierto contenido. Utiliza de tanto en cuanto las opciones de vídeo en directo, instagram y fcb live, graba pequeños vídeos con el mòvil para pasarlos a través de las redes, no hay nada que tenga más engagement que el vídeo. Utiliza las redes para hacer sorteos y que, para participar, la gente deba etiquetas otra gente y así viralizar tu presencia y aumentar followers. Aquí podemos sumar una lista en spotify para sugerir situaciones en las que utilizar lo que vende esa marca.
Completa la ficha de My Business para que te encuentren, realiza publicaciones, GMB ya no es una página estática, puedes destacar ofertas, publicar vídeo, etc. Y los clientes te van a encontrar cuando realizen una búsqueda de tu sector en tu zona geográfica y te pueden dejar reseñas (positivas y negativas).
No se necesita de una gran página web para vender, simplemente vías de contacto ágiles para que tus clientes lleguen a ti. Lo perfecto sería una app, pero si no hay recursos, hazlo con el simple whatsapp, correo electrónico o llamada.
Simple y directo.
En función de la naturaleza de tu negocio, ofrece de reservar vía whatsapp, recoger en tienda o llevar a domicilio, pagando en efectivo o por Bizum, etc.
Si tienes tiempo y certa habilidad, realiza periódicamente una newsletter con los correos electrónicos de tus clientes. Los vas a mantener informados y serás presente para ellos.
He puesto en último lugar una página web, y no es imprescindible para la mayoría de negocios ni se requiere de la mejor página web del mundo. En ningún caso la página web facilitará ventas, simplemente será informativa, un pequeña carta de presentación que mucho, ni verán porqué posicionarla va a ser muy difícil y requiere recursos.
Esta semana me llamaron del ayuntamiento de mi ciudad para preguntarme qué haría yo para ayudar al comercio local en estos tiempos de coronavirus. Me hizo mucha ilusión. Tenía este artículo a medio hacer y me ayudó todavía más a focalizarme en él.
En este apartado no voy a hablarte de créditos sin intereses o de aplazar pagos de impuestos, no me aplica como marketiniano. Intento describirte hacia donde deberían ir encaminados los pasos de las instituciones para ayudar al pequeño comercio, y no este camino no es otro que fomentar la presencia digital del pequeño comercio. Básicamente existen dos vías:
Dirigidas a estos comerciantes sobre como gestionar la presencia digital de su negocio. Temas de redes sociales, como crear una newsletter, como crear una ficha en My Business, de qué manera los pequeños vídeos ayudan a crear engagement, etc.
Donde estos puedan darse a conocer, explicar sus realidades, novedades de sus productos, ofertas, descuentos, etc. Una plataforma viva a modo agregador de tiendas de esa localidad que fomente entre la población el mayor conocimiento del comercio local. Esa app debería permitir notificaciones push cada cierto tiempo anunciando novedades por negocio y sector, con formato vídeo para los que lo quieran, posibilidad de calendarizar eventos y citas y conectado al calendar del respectivo negocio. Con posibilidad de segmentar por ofertas online y físicas, por precio o tipo de artículo, etc. Las posibilidades son infinitas.
Gracias por leerme. Si el post ha sido de tu interés, te agradeceré que lo compartas. También te invito a suscribirte al blog y recibir las últimas novedades una vez al mes.
Muchas gracias y estamos en contacto.
Especialista en estrategia digital y marketing para e-commerce. Ayudo a empresas y organizaciones a diseñar e implementar su estrategia de marketing para impulsar su negocio y aumentar sus ventas en internet.
Doy formación en aspectos relacionados con el marketing online y el e-commerce. ¿Hablamos?
En este artículo te hablo de como ocultar a alguien tus stories en Instagram. De hecho, existen 3 formas de ocultar stories en Instagram.
hoy he aprendido acerca de whatsapp business. Llevo unos días manipulando esta app y descubriendo sus funcionalidades.
En este artículo te hablo de SERPTrends SEO Extension, una extensión de Google Chrome que te permite conocer si una página web sube o baja en las Serps de Google.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |