SERPTrends SEO Extension: conocer si una página web sube o baja en las Serps de Google

Post de las categorías extensiones de Google Chrome y marketing digital. Tiempo de lectura aproximado: 2 minutos.

En este artículo te hablo de SERPTrends SEO Extension, una extensión de Google Chrome que te permite conocer si una página web sube o baja en las Serps de Google.

Aquí tienes un resumen del contenido de este post con vídeo demostrativo al final. Puedes navegar pulsando encima del título que te interese visitar en el siguiente desplegable:

¿Qué es SERPTrends SEO Extension?

En la carrera para aparecer en las primeras posiciones en las Serps (acrónimo de search engine results pages) de Google, existen diferentes extensiones que pueden ayudarnos. En este caso, SERPTrends SEO Extension es una de ellas.

Con SERP Trends SEO Extension lo que conseguiremos es conocer si una página sube o baja en las páginas de resultados de Google. Dicho de otra forma, nos muestra la dinámica de una página web al aparecer como respuesta a una búsqueda en las serps. 

Mientras tengas la extensión instalada te va a indicar si una página está mejor posicionada o peor posicionada en Google por la misma búsqueda que en días anteriores. En la imagen inferior puedes ver un ejemplo ilustrativo de la extensión.

Imagen de ejemplo de SERPTrends seo extensión

¿Cómo instalar SERPTrends SEO?

Simplemente debes dirigirte al directorio de extensiones de Google Chrome, buscarla y darle al botón «Añadir a Chrome». Para facilitarte la tarea, te la dejo en este enlace aquí.

Recuerda que debes estar registrado con tu cuenta de Google para que se guarde en tu navegador.

Un ejemplo de cómo usar SERPTrends SEO

Haz lo siguiente:

  1. Primero instalas la extensión de la forma que te he indicado en el punto anterior.
  2. Dale clic a la extensión en tu navegador arriba a la derecha de tu pantalla.
  3. Una vez hecho, busca en tu navegador la palabra «Linktree» sin las comillas.
  4. Si te fijas, hoy estamos a 12 de agosto de 2020 y uno de los posts que yo tengo hablando de Linktree aparece en la posición nº7. De todo el mundo en habla hispana y para la búsqueda Linktree, mi post aparece el séptimo. Sin pago. Por si interesa, te dejo aquí el artículo.
  5. Puedes ir realizando la misma búsqueda cada día y si la página de mi post de Linktree sube al 6º lugar o baja a la 8º posición, lo verás reflejado mediante la extensión. Lo verás como en la foto de arriba en flechitas verdes si sube o rojas si baja. Por tanto, se trata de repetir la misma búsqueda en distintos momentos para ver la evolución de las seprs de Google.

Y a fecha 17-08 he bajado, deberé revisar el post.

Ejemplo Serptreds seo extension con mi linktree

¿Para qué utilizar SERPTrends SEO Extension?

Como que te permite conocer si una página web sube o baja en las Serps de Google, puedes utilizar esta extensión para:

  1. Comparar tu evolución con tu competencia si tienes una tienda online buscando el nombre del producto en Google. Te puede ser útil en el momento de lanzar un producto o servicio y ver como es su tendencia los siguientes días.
  2. Hacer un benchmark de cualquier categoría de producto con tus competidores para potenciar tu e-commerce.
  3. Modificar la estructura de enlaces internos de las páginas en función de si salen o no mejor posicionadas. Quizá te interesa quitar enlaces o enlazar más.
  4. Compararte con competidores si escribes posts como este y ver si subes o bajas a lo largo del tiempo. Recuerda que generar contenido es básico, pero escalar posiciones para conseguir visitas también.
  5. Detectar páginas web desposicionadas, obsoletas o que Google penaliza. Puedes ir a Search Console y quitar esa url que no te beneficia.

Te dejo aquí un artículo muy bueno de Carlos Ortega sobre extensiones SEO: https://carlosortega.page/extensiones-seo-chrome/

Vídeo demostrativo

Gracias por leerme. Si el post ha sido de tu interés, te agradeceré que lo compartas. También te invito a suscribirte al blog y recibir las últimas novedades una vez al mes.

Muchas gracias y estamos en contacto.

Suscríbete al blog
Comparte esta entrada
Otros artículos del blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *